La Tetraktys: el número diez
Continuando con la explicación de los Pitagóricos, escuela que siguen muchos numerólogos y a la cual también suscribo yo, dado que hay otras escuelas que otorgan diferentes números a las letras, les entrego esta explicación sobre la Tetraktys o número 10 en la tabla numerológica:
Tetraktys: figura triangularconsistente
en diez puntos colocados en cuatro líneas: un, dos, tres, y cuatro puntos en
cada fila. Símbolo místicoque representa el número diez.
La tetraktys, figura que tenían por sagrada,
indica que los pitagóricos consideraban así los números. Esta figura demuestra
que el 10 resulta de sumar 1+2+3+4,o sea, que es la suma de los cuatro primero
números enteros. Por ella hacían el juramento transmitido como pitagórico, hecho
en nombre de Pitágoras mismo, pero sin nombrarlo, “por quién transmitió a
nuestra alma la tetraktys”. La tetraktys es el número perfecto y la clave de la
doctrina. Es posible que jugase también un papel en los distintos grados de la
metamorfosis del alma.
El diez tiene el
sentido de la totalidad, de final, de retorno a la unidad finalizando el ciclo
de los nueve primeros números. Para los pitagóricos es la santa
tetraktys, el más sagrado de todos los números por simbolizar a la creación
universal, fuente y raíz de la eterna naturaleza; y si todo deriva de ella,
todo vuelve a ella. Es pues una imagen de la totalidad en movimiento.
La tetraktys forma un triángulo de 10
puntos colocados en cuatro líneas, de la forma siguiente:
La Santa Tetraktys
pitagórica
1. La Unidad: Lo Divino, origen
de todas las cosas. El ser inmanifestado.
2. La Díada: Desdoblamiento del
punto, origen de la pareja masculino-femenino. Dualismo interno de todos los
seres.
3. La Tríada: Los tres niveles
del mundo: celeste, terrestre, infernal, y todas las trinidades.
4. El Cuaternario: los cuatro
elementos, tierra, aire, fuego y agua, y con ellos la multiplicidad del
universo material.
El conjunto constituye la Década, la totalidad de Universo: 4: 1 +
2 + 3 + 4 = 10 = 1 + 0 = 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario